También conocido como ojo perezoso, es la pérdida de la capacidad de un ojo para ver los detalles y es la causa más común de problemas de visión en los niños.
Es un grupo de trastornos oculares que llevan a que se presente un daño en el nervio óptico, el nervio que lleva la información visual del ojo al cerebro.
Es un trastorno ocular por el cual la córnea (la cubierta de tejido transparente en la parte frontal del ojo) tiene una curva anormal, lo que ocasiona una visión desenfocada.
Es la dificultad para ver objetos que están cerca. La hipermetropía es el resultado de la imagen visual que se enfoca por detrás de la retina, en lugar de ser directamente sobre ésta.
Es una inflamación de los folículos de las pestañas, a lo largo del borde del párpado. La causa es la proliferación excesiva de bacterias que normalmente se encuentran en la piel.
En la miopía los ojos no enfocan correctamente, haciendo que los objetos distantes se vean borrosos. Con este trastorno, los objetos que están cerca pueden verse claramente, mientras que los que se encuentran a distancia se ven borrosos.
Es un daño a la retina del ojo que ocurre con diabetes prolongada. La retinopatía diabética es causada por el daño a los vasos sanguíneos de la retina.